Los Oscars 2022 están a la vuelta de la esquina, suponiendo que lees esto en marzo de 2022. Pero si te topas con nuestro artículo antes, aún falta tela. Así que te vendrá bien conocer qué se va cociendo en el mundillo de cara a la temporada de premios y qué películas son las que tienes que ver para poder decir algo con sentido en las tertulias cinéfilas venideras.
No te vamos a engañar, nuestro agente infiltrado en Hollywood probablemente esté enterrado en algún desierto californiano, así que copiaremos los pronósticos para los Oscars 2022 que salen en otros medios más profesionales, pero más aburridos. Aquí podrás leer la misma información con un poco de guasa, chispa, mordacidad, demencia y puede que toques de sociopatía.
Bueno, no me distraigas y vamos al lío.
Espera, espera. Se me acaba de ocurrir que podría hacer un artículo para cada categoría en vez de ponerlos todos juntos como tenía pensado originalmente. Así tendríamos más contenido y más visitas. Eso haré, lo apuntaré en la lista de ideas, junto a no publicar lo que voy pensando mientras escribo.
Las producciones que suenan para el Oscar a Mejor Película 2022
Belfast (Kenneth Branagh)
Es en blanco y negro y sale Judi Dench así que con eso ya estaría para ganar premios y estar en las nominaciones. La historia va de seguir a un niño en la Irlanda del Norte de finales de los 60. Ya sabes, el IRA cociéndose, los conflictos religiosos, clase obrera y todo eso. Sus abuelos parecen graciosetes, para así dar ese punto enternecedor entre vandalismo, violencia y la posible banda sonora de U2. De entrada parece La Lista de Schindler ft. Jojo Rabbit.
The Tragedy of Macbeth (Joel Coen)
Pues esta es ni más ni menos una adaptación de Joel Coen sobre la obra de Shakespeare, así que a saber de qué va y por dónde va a salir el director. Con el trailer ya se ve que va a ser un ejercicio de estilo teatral en plan, “Mira, hago esto porque me da la gana y ya tú verás si me nominas”. Pero, como hemos dicho anteriormente, hacerla en blanco y negro es ofrecerle a los académicos una bolsa de Doritos, por lo que seguro que estará en las quinielas a los Oscars. Salen Denzel Washington y Frances McDormand, dos puretas premium con los que asegurar la apuesta.
El Poder Del Perro (Jane Campion)
El western se resiste a morir y con toda probabilidad volverá a pisar la alfombra roja con esta producción de Netflix. Va de un hombre blanco (Benedict Cumberbatch) siendo muy malo con una mujer (Kirsten Dunst) y un afeminado (busca tú quién es, que no te lo puedo dar todo mascadito) y ya con eso vale para la crítica se rinda a los pies de la directora.
CODA (Sian Heder)
Dar visibilidad a una enfermedad + Buen rollito. Una de las combinaciones que aflojan el esfínter de los académicos. En esta cinta independiente que perdió la carrera con Sound of Metal veremos a una chica que deberá decidir entre desarrollar su talento para el canto o seguir toda la vida cogiendo salmonetes con su familia sorda (sí, en general, todos sordos menos ella). ¿Discapacidad auditiva? Oh, vaya, qué penita, nunca podrán oírla cantar… Se vienen sonrisas y lágrimas.
West Side Story (Steven Spielberg)
Huele a nominaciones a los Oscars desde el mismo momento en el que se imprimió la primera página del guion. Steven Spielberg revisita el clásico musical y mucho tiene que chochear el director para que no tenga nominaciones hasta a Mejor Catering. ¿Era necesario? Si eres productor y necesitas climatizar tu piscina olímpica, sí.
La Casa Gucci (Ridley Scott)
Un poco de crónica negra de los noventa en esta cinta con un reparto de locos que incluye a Lady Gaga, Adam Driver, Al Pacino y a un cúmulo de prótesis denominado Jared Leto. Lady Gaga arriesga metiéndose en la piel de una chica enjoyada y rodeada de lujos, algo totalmente nuevo para ella. No estar nominada a Mejor Vestuario debería ser motivo de mofa y burla hasta el fin de los tiempos.
Dune (Denis Villenueve)
Aunque le duela, la Academia está empezando a incluir superproducciones en sus listas de nominados. No les hacen ser más guays, pero pagan los Lambos y las indemnizaciones por abusos sexuales. Este año tiene pinta de que será Dune la película que se cuele a profanar la conciencia de los académicos gafapastas. Aunque seguramente sea la única que hayas visto de este listado, te ponemos el tráiler igualmente.
El Método Williams (Reinaldo Marcus Green)
Película motivadora que cumple la cuota racial sobre la vida y obra de un hombre que tenía diseñados un plan de negocio y una estrategia militar para cada una de sus hijas. Dos de ellas son Venus y Serena Williams, las conocerás porque anunciaban iPhones. Will Smith da vida a este visionario padre que estaría en la cárcel con la Ley Celáa.
El Callejón de las Almas Perdidas (Guillermo Del Toro)
Otra de esas con reparto chulo, ambientación de cuento, pintalabios rojos y un director gordito. Bradley Cooper hace de estafador, Cate Blanchett de femme fatale, Willem Dafoe de feriante, Toni Collette de pitonisa y Rooney Mara de chica que observa y sonríe. Y eso es lo que hemos podido deducir del tráiler.
Fue la Mano de Dios (Paolo Sorrentino)
Los Oscars tienen la tendencia últimamente de tomar consciencia de que hay todo un mundo de cine detrás de la colina con el cartel de Hollywood. Esta parece ser la cinta internacional a la que van a tratar como si fuera americana, en plan “Yo no soy racista, trato a este negro como a la cajera blanca del súper”. Es italiana y va de italianos hablando con su clásico movimiento de manos. Todo correcto.
Pues hasta aquí este primer repaso a las películas que se postulan como posibles nominadas a los Oscars 2022. Este listado se irá actualizando según los demás medios dejen de hacer el vago, hagan su trabajo y publiquen nuevas contendientes que podamos copiar aquí.
Te recordamos las predicciones a los Oscars en otras categorías. Échale un ojo y navega un poco, que nos va bien para la analítica web y el posicionamiento:
Predicciones Oscars 2022: Mejor Actor