En este año los Oscars serán diferentes ya que cambia la fecha de la gala (25 de abril) y se introducen cuotas que aseguren la representatividad racial. Puede que premien hasta a un esquimal. Lo que no va a cambiar es que Meryl Streep sea candidata, esta vez por su papel en una ecografía.
Meryl Streep ya suena en las predicciones de los Oscars
En estas fechas todos los medios empiezan a hacer sus predicciones de los Oscars: quién ganará en la categoría de Mejor Edición de Sonido, quién llevará el modelito más hortera, quién se caerá al salir de la limo, quién soltará antes un discurso anti-Trump, etc.
En esas quinielas vuelve a figurar una vez más la actriz Meryl Streep, de 71 años y dos brazos la última vez que los contamos. Tres Oscars y 21 nominaciones son su actual palmarés. La Academia lleva dos años sin nominarla y más de uno se está poniendo nervioso. “Meryl debe estar nominada siempre que se pueda”, comenta Hans Magnussen Pérez, uno de los académicos. “Aunque luego no se lleve el premio y eso la convierta en la actriz más perdedora de la historia de los Oscars con 18 derrotas… Pero es nuestro chiste particular, nuestro “hoy no, mañana” de José Mota”.
“Necesitamos a Meryl entre las nominadas”, comenta la actriz Jennifer Lawrence. “A las ganadoras jóvenes nos viene genial poder venerarla en nuestro discurso de aceptación”. Emma Stone opina igual: “Entre nosotras también peleamos por ver quién admira más a Meryl y quién le hace más la pelota en nuestros speeches”. “Luego cuando acaba la gala puedo vacilar con mis colegas de que le he ganado a esa vieja gloria”, comenta Sandra Bullock mientras se bebe un Monster.
El problema radica en que este año, la producción audiovisual de Meryl Streep han sido sus papeles en el musical The Prom y en la cinta de Steven Soderbergh Déjales Hablar. “The Prom es un mojón”, rapea Hans con mucho flow. “Y el problema con la otra película es que no hacemos ni puñetero caso de lo que haga Soderbergh”.
La ecografía que emocionó a Spielberg
Ante esta tesitura la Academia ha encontrado la solución en una ecografía que Meryl Streep se realizó el pasado mes de julio. “Cumple con todos los requisitos para ser nominada. Es una producción audiovisual realizada dentro de la fecha, ella es la actriz principal y la directora de la película, digo de la ecografía, es de raza árabe”, zanja de esta manera David Rubin, actual Presidente de la Academia.
“La manera en la que su riñón se expresa me conmovió profundamente”
Margot Robbie
Parece que la ecografía se titulará «Ecos del Pasado» o algo así. Netflix se ha hecho con los derechos y muy pronto estará disponible en su plataforma, ya que ha cosechado buenas críticas. “Yo he podido verla y sería una nominación totalmente merecida”, confirma Margot Robbie. “La manera en la que su riñón se expresa me conmovió profundamente”.
Steven Spielberg también ha tenido sus comentarios positivos hacia esta obra: «La gente piensa que yo me estoy emocionando todo el rato con cualquier cosa, pero me da igual, la eco de Meryl Streep es puro arte. Nunca vimos su interior de esta manera tan visceral».
“Su fragilidad ante la pantalla, haciendo fluir la orina, en ese blanco y negro tan hermoso, es impresionante”, escribe un crítico del Hollywood Reporter.
“Una tremenda estupidez”, publicó Carlos Boyero.